noticias


02 mayo 2006

ALERTA CIVIL SOBRE EL CASO LA PAROTA
Las organizaciones abajo firmantes, alertamos a las
organizaciones, colectivos, movimientos, plataformas, redes y
articulaciones nacionales e internacionales sobre la REACTIVACION de
una nueva estrategia ilegal e intimidatoria por medio de la cual el
gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, y el Ejecutivo Federal,
a través de la Comisión Federal de Electricidad, buscan imponer a las
comunidades indígenas y campesinas de Guerrero el megaproyecto
hidroeléctrico la Parota. El conflicto en las últimas semanas ha
entrado vertiginosamente en una nueva etapa de riesgo importante por
lo que anunciamos una ALERTA NACIONAL alrededor del caso La Parota.

2. El próximo 6 de mayo, ha sido convocada una nueva asamblea
agraria en uno de los principales núcleos campesinos que serían
afectados por el proyecto. Esta iniciativa gubernamental puede ser
considerada una provocación, después de que los campesinos opositores
han ganado en los tribunales la anulación de las asambleas que
ilegalmente y con severas irregularidades dieron "su anuencia" para la
construcción del proyecto. Esta acción se realiza en medio de un clima
de tensión provocado por la detención – y posterior liberación- de uno
de los dirigentes opositores, con una creciente campaña de propaganda
de la Comisión Federal de Electricidad para la aprobación del proyecto
y después de 4 años de resistencia de los opositores que ha dejado un
saldo de 4 muertos, varios momentos de represión policiaca y un
creciente malestar y tensión en las comunidades que serían afectadas
por el proyecto. El próximo 6 de mayo, la asamblea agraria convocada
determinará el rumbo de esta nueva etapa del conflicto.

3. El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota
(CECOP), que ha mantenido la movilización, la resistencia y la
defensa legal contra el proyecto nos ha llamado a todas y todos ha
impulsar desde ya, el acompañamiento, la solidaridad y la presencia
civil en la zona de manera urgente. Todo ello, en medio de un contexto
de creciente militarización, reducción de las libertades civiles y
represión a movimientos tan importantes como los de Oaxaca o Atenco.
Es fundamental, que en el caso de la Parota, impulsemos acciones de
PREVENCION y que la sociedad civil, nacional e internacional ponga su
atención en Guerrero, en el movimiento opositor y en los riesgos de
confrontación e incluso de violencia ante los signos evidentes de la
imposición del proyecto, pero también de la movilización y resistencia
opositora. La imposición o realización el proyecto hidroeléctrico de
la Parota significaría un fuerte revés a los movimientos sociales,
además de ser uno de los primeros eslabones en la cadena hacia planes
y proyectos como el Plan Puebla Panamá, de importancia geopolítica
estratégica.

4. es por ello, que LLAMAMOS de manera urgente a una MISION
CIVIL DE OBSERVACION para dicha asamblea. Una misión civil que partirá
de la Ciudad de México el sábado 5 de mayo de 2007 para estar
presentes en la realización de dicha asamblea, mantener presencia
civil en la zona así como ayudar en la documentación y la resonancia
nacional e internacional. Invitamos a todas las organizaciones
civiles, sociales, populares, sindicales, campesinas, estudiantiles,
de derechos humanos, de medios comunitarios y alternativos a
INSCRIBIRSE de inmediato en esta MISION de OBSERVACION que se hará
presente en la zona del conflicto el próximo fin de semana. Puedes
escribir a serapaz@laneta.apc.org o llamando al 55230492 y 55433660.
La misión tendrá una duración de dos días, partiendo el sábado 5 por
la mañana y regresando el domingo 6 por la noche. El costo de
recuperación para el transporte oscilará entre 200 y 300 pesos por
persona. Las inscripciones para la misión civil se cerrarán este
jueves 3 de mayo a las 12 del día. Para conocer más sobre los
antecedentes del conflicto puedes entrar a
http://www.tlachinollan.org/ Para ponerte en contacto con el
movimiento opositor escribe a cecop.laparota@gmail.com

5. Para las organizaciones en la Ciudad de México se invita a
una reunión urgente de coordinación este jueves 3 de mayo a las 10:30
de la mañana en la Casa de la Solidaridad ubicada en Patricio Sanz 449
col del Valle, casi esquina con Luz Saviñón. Estación del Metrobus
Polyforum.


Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP)
Espacio por los derechos económicos, sociales y culturales (ESPACIO
DESC)
Red Nacional de Organismos Civiles "todos los derechos para todas y
todos"
Centro de Derechos humanos de la Montaña "Tlachinollan"
Servicios y Asesoría para la Paz –serapaz
Asociación cultural molinos del viento
CALPULLI TLATOAMI
Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín pro Juárez
Comité Ollin Mexica
Coalición ecologista Maderas del Pueblo del Sureste
Comisión Intercongregacional de Justicia paz y vida
COMDA MUJER MATRAS
Copevi
IMDEC
MOVIMIENTO CIUDADANO Y CAMPESINO DEL SUR
Integrantes de Pastoral Social.
PRO. DEFENSA. ARC. DIANO
Red genero y comercio
Red de defensores comunitarios por los derechos humanos
UCP VALLE DE MEXICO
Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ)
Unión Vicente Guerrero