Muro a la frontera | Calderón encontró el modelo

Sin embargo no podemos no sorprendernos por la descarada hipocresía que en las declaraciones oficiales aparece. Dos cosas, nada más dos: la primera, los gobiernos y partidos que hoy critican el muro que Bush hizo aaprobar, son los mismos que ayer, hoy y, quizas, mañana aprovechan y explotan las vidas de miles de migrantes mexicanos y no que cruzan al otro lado; la segunda, si se trata de negocios - privatizaciones de bienes colectivos, por ejemplo - EU es el mejor partner comercial y gran socio.
El caso del gobierno mexicano es clamoroso en este contexto, pues primero se queja, pero hoy el fabuloso portavoz presidencial, Rubén Aguilar, ya defiende abiertamente a la decisión del Senado estadounidense. ¡Vaya coherencia!
Para nosotros, sólo una solución: derribar ese muro. El mundo de la guerra globalizada, vendidad como solución a la democracia global, necesita muros para controlar y defender: controlar la moltitud de personas que somos y estamos inconformes; defender territorios supuestamente seguros frente a la "barbarie". Es el caso del muro en Cuetla, en Palestina, y ahora en la frontera México-EU.
__________________________
Felipe Calderón Hinojosa, presidente electo de México, ya ecncontró el modelo ideal de gobierno. En su visita en el exterior del país - quizás no quiera mancharse con la represión en Oaxaca que viene - encomió la labor de gobierno del prresidente colombiano Alvaro Uribe. Vaya, la Mano Firme colombiana en México, ¿se imagínan?
> http://www.jornada.unam.mx/2006/10/05/018n1pol.php
<< Home