noticias


16 noviembre 2006

¿Cuántos muertos en Oaxaca?
Hay voces, hay rumores. Y es que hablar, testimoniar y atestiguar la realidad en Oaxaca a veces puede costar la vida. Así que hoy recibimos de nuestro corresponsal en Oaxaca esta nota que publicamos. Repetimos, son las cosas que se dicen en las calles de la ciudad de Oaxaca. Queda por esperar confirmaciones oficiales, siempre que estás lleguen.
Los testimonios del que se habla han sido captados en la mesa que recoge denuncias de desapariciones, en ella participan muchas organizaciones de derechos humanos.
El único comentario, para que la duda permenzca hasta averiguación, es que hasta las fosas comunes de Chiapas, después del conflicto de los 12 días de enero de 1994, salieron a la luz varias semanas después.
"Mientras que a nivel nacional nos están bombardeando con noticias que en Oaxaca regresó la calma, la tranquilidad, la gobernabilidad - hay que estar ciego para decir estas mentiras -, la situación es bien diferente y desafortunadamente están llegando testimonios de hechos que sucedieron y están pasando en esta entidad y que están totalmente obscurados por los medios de comunicacion masivos que juegan del lado del gobierno, sea estatal que federal. Están llegando las noticias muy dramaticas de lo que pasó en varias partes del Estado de Oaxaca en las últimas semanas y hasta la fecha estan sucediendo.
El dia 27 de octubre, en el poblado de Santa Maria Coyotepec, muy cerca de la capital del estado de Oaxaca hubo una matanza de maestros y simpatizantes de la APPO, perpetrada por agentes mininsteriales, sicarios y también se reconocieron al Agente Municipal y el Sindico Municipal de Coyotepec, que participaron en la masacre, todos priistas.
Los hechos comenzaron alrededor de las 18 horas de este día cuando en forma muy organizada los priistas, municipales y sicarios empezaron a disparar en contra de los integrantes de la APPO, a sangre fria. Hablan de la muerte de un maestro disparandole por la espanda, y lo terminaron con varios tiros cuando este estaba agonizando en el suelo por el impacto de la primera bala. También, testigos dicen que la carcel de este poblado estaba llena de cuerpos uno arriba de otros y que se reconocieron personas matadas a golpe de machete, una con el craneo abierto y hasta una mujer con una cortada que empezaba de la vagina y llegaba hasta la garganta. Al día siguiente los cuerpos fueron cargados a un camion y cuando la gente se acercaba para entender lo que pasaba fueron alejados por policías que dijeron que estaban cargando “basura”. Parece que en las cercania de este poblado hay una fosa común. Otra fosa común, por otra parte se encontraría en las imediaciones de Miahuatlan. Estaría pero cercada de militares que no conceden el paso a nadie.
Se está esperando una comision procedente del DF para que se esclarezcan estos hechos que seguramente son solo la punta del iceberg de lo que REALMENTE está pasando en esta hermosa ciudad y Estado.
Hay tambien varios testigos que relatan que en varios pueblos, lejanos a la ciudad de Oaxaca, fueron asesinados varios maestros en estos dias cuando se reanudaron las clases.
Hasta la fecha hay 38 desaparecidos pero se teme que el numero sea muchisimo más grande, por no hablar de los muertos. Se habla de 18 muertos hasta la fecha - así lo pinta el gobierno – pero con toda seguridad el número rebasa de mucho al centenar.
Todo esto nos indicaría que la solución decidida por los gobiernos, para resolver el conflicto de Oaxaca sea la eliminación física de los integrantes de la APPO.
¿Do you remember Chile 1973?"