Oaxaca | El espacio del ciudadano ubano

La situación en Oaxaca ha vuelto a tensarse: Radio Universidad trasmite, pero muy seguido "alguien" tapa la señal; los disparos y detenciones - y en muchos casos consecuentes desapariciones - van aumentando; el PRI, y Ulises Ruiz Ortiz en especial modo, promueven marchas en su propio apoyo pagando gente de otros estados; el mismo Ulises Ruiz Ortiz está empezando a tener una actitud provocatoria frente a la APPO y frente a otros actores políticos; hubo tres explosiones que, quienes sean los autores - fantomática guerrilla, gobierno federal o URO -, sólo pueden complicar las cosas. La APPO y los oaxaqueños han demostrado querer el dialogo, han demostrado querer soluciones. Pero lo cierto es también que el dialogo en estas condiciones no se puede dar, pues hay detenidos, desaparecidos, acoso, abuso. Al mismo tiempo de demostrar voluntad de dialogo, no se pueden quejar, allá arriba, de la supuesta violencia que ha ejercido la APPO: el derecho a la resistencia es legítimo, es justo, es obligatorio cuando te dispáran, cuando te agraden.
Pero no todo es resistencia, sino que la APPO este fin de semana se pone a construir el futuro, a pensar en el mañana: 10, 11 y 12 de noviembre, Congreso Costitutivo de la APPO.
Más allá de un miserrimo "México 20-30".
____________________
Un asuntillo para los que vivimos en el Distrito Federal.
La hipocresía o la falta de memoria o de plano el descaro, o los tres juntos, son las características de la administración de esta ciudad, o bien de la Asamblea Legislativa: primero te construyen segundos pisos por todos lados, primero favorecen al automovil cual medio de transporte, cual elemento de relación entre el ciudadano y su entorno urbano. Ya saben, la ciudad la vemos através del cristal de nuestro coche, pero casi nunca la podemos tocar con mano y respirar. Luego te dicen que el peaton ha quedado un poco atrás, y quieren promulgar leyes en favor de éste.
Caray, pero ¿en dónde viven?
Que la ciudad se había vuelto un asqueroso estacionamiento para los coches - de los que podemos permitírnolos, ¿verdad? - ya lo sabíamos. Para quienes tengan dudas, véan en La Jornada la nota de un [estudio escalofriante].
Que los diputados locales logran ver hasta la punta de sus dedos también lo sabíamos, pero lo confirman a diario. Y encima, nos quieren vender la versión de que piensan en nosotros. Otra vez, en La Jornada, la nota de la propuesta de [ley del peaton] que le echa la culpa a todos los que trabajamos en las banquetas - que sí podemos ser molestia para los demás, pero ¿que más hay para ganarse el pan?.
<< Home