noticias


27 noviembre 2006

PFP ataca la APPO | De ricos y pobres
El pasado sábado 25 de noviembre la Policia Federal Preventiva atacó la septima megamarcha convocada por la APPO para exigir la renuncia de Ulises Ruiz Ortiz del cargo de dizque gobernador de la entidad oaxaqueña y la salida de las fuerzas federales del Estado. El ataque provocó la justa y legítima reacción de la marcha, lo cual generó la batalla más dura, quizás, de estos meses de lucha.
La violencia no es el fin, la violencia es el método con el cual el gobierno, estatl y federal, quiere solucionar la situación. La violencia es también la única vía a la cual están obligando el movimiento. La violencia no es sana, pero sí es necesaria si del otro lado caen balas, lacrimógenos, abusos, torturas y desapariciones, en lugar de palabra y oido atentos.
Ulises Ruiz Ortiz niega el problema. "No pasa nada, todo se está normalizando", dice.
El reporte de LIMEDH acerca del saldo del día 25 en Oaxaca: en [La Jornada] y en el Centro de Medios Libres de México [1], [2].
Y entre amenazas, incendios de oficinas, disparos, 'levantones", la APPO denuncia la estrat[egia del futuro gobierno en [La Jornada].
____________________
Mientras esto sucede, quienes se enriquecen a la espalda de los 50 millones de pobres que existen en este país y de todos los que somos pasibles de acabar de la misma manera no se pronuncian acerca de los problemas de los que también son causa.
Son ricos, eso es lo que importa. Poco importa si, mientras entra dinero a sus bolsillo, haya gente que se muera de hambre. Véan lo que sale hoy en [La Jornada] acerca de estos santos hombres y mujeres, mexicanos todos. Es una nota acerca de un reporte del Banco Mundial. Ojo: no es ni Marcos, ni la APPO, ni nadie de este lado, del lado justo, que lo dice. Son ellos mismos.
Para nosotros, nos queda claro: somos pobres porque estos son ricos, no porque Dios nos hizo así.