noticias


02 febrero 2007

Libertad de expresión
Efectivamente, dicen los que saben, con respeto a hace veinte años, en México se respira aire más tranquilo, ya podemos, de cierta forma, decir lo que queremos sin por eso tener que estar esperando una visita de la Dirección Nacional de Seguridad o el secuestro por parte de algún grupo informal. En fin, desde la salida del PRI del gobierno federal, se dice, hay más libertad para expresar nuestras ideas. Será, efectivamente ya hay más periodicos y publicaciones que "mientan" la sagrada madre a políticos y gobiernos sin que al día siguiente el periodico desaparezca.
Y sin embargo (hay siempre un sin embargo...), hoy aparece la noticia que muchios ya sabíamos, pero vale la pena señalarla. En La Jornada esta [interesante nota] (que retoma a su vez un comunicado de Reporteros Sin Fronteras), que nos habla de la cruel realidad de un país que quiere ser libre de hablar, reportar, criticar, hacer y deshacer las mentiras y las verdades de una vida pública muy enredada, pero al fin y al cabo no lo permite eliminando las voces incómodas. No es el caso sólo de los periodistas "oficiales", Brad Will en Oaxaca nos enseña que a veces, noticia y rebelión dificilmente van juntos, pero bueno: cada quien su barricada, que en el caso sea la barricada de la información verdadera, como vemos, puede ser igual de peligrosa de la barricada a defensa de tu calle.