noticias


08 febrero 2007

Libertad de movimiento
Nos encontramos otra vez a hablar de libertades denegadas. No sòlo resulta dificil encontrar los espacios y las garantias para expresar nuestras ideas, sobre todo cuando ellas son contrarias a las oficiales, sino que dificil resulta tambièn moverse, desplazarse en el territorio en que nacimos, es decir el planeta tierra.
El tema migratorio es de fundamental importancia en la actualidad porque, a pesar de no tener grande visibilidad mediatica, tiene si peculiar importancia en la actualidad globalizada. Ya hemos hablado en diversas ocasiones del tema. Lo retomamos a raìz de una nota publicada, en el momento en que escribimos, hace apenas dos horas. El Universal en lìnea publica la noticia de la mattanza de tres migrantes en el estado de Arizona, Estados Unidos. El homicidio, resultado de un ataque al transporte que llevaba los migrantes sin papeles al "otro lado", fue cometido por quien sabe quien. Ya las hipòtesis apuntan a bandas de "roba pollos" - como le dicen a los que secuestran indocumentados, asì nomàs, para especular una vez màs sobre la miseria -, pandillas o quien sabe cual otro grupo "criminal". Se averiguarà. Lo que sabemos nosotros es que entre estas bandas - aunque llenamente legitimada por el gobierno de EU - està el llamado grupo Minuteman Project, estadounidenses "patriotas" que privadamente "apoyan" la vigilancia fronteriza. Un eufemismo, pues muchos d ellos van armados y, cuando no, se dedican a presionar el gobierno para que endurezca màs - sic! - la politica represiva a la frontera y acosan los migrantes en EU. O sabemos tambièn que la Border Patrol misma ha matado migrantes. ¿Quìen habrà sido? De entrada, sea quien sea, el primer responsable es la frontera misma, una lìnea estupida marcada de forma arbitraria y defendida con toda tecnologìa necesaria por el gobierno de EU y no sòlo. La frontera es la culpable y con ella, todos los que en ella creen cual natural divisiòn entre mundo "civilizado" y "barbarie".
Pero Mèxico no se queda atràs, y el brillante y "securitario" gobierno Calderòn aprueba normativas nuevas para incrementar el control a la frontera sur, despertando, justamente, las sospechas de paises como Guatemala.
En el asunto migratorio està en juego la libertad de movimiento y la libertad de buscar una vida mejor. Podemos estar o no de acuerdo en que èsta se pueda encontrar en EU, pero no podemos permitir que se le impida, pena la muerte, a la gente de moverse en el territorio. A quien sì deberiamos impedirle el movimiento es a George Bush, el cual ya anunciò su llegada a Mèxico entre 8 y 14 de marzo pròximo. ¿Le dejaremos en paz?
Bush es un criminal y se le deja paso libre, los migrantes son soñadores y cargan entusiasmo, vida y esperanza y los criminalizan. Un mundo al revès.