noticias


17 abril 2007

El frente de guerra está en EU
Matt Woldren, estudiante del Tech de Virginia, en entrevista con la cadena CNN, cuenta que un amigo soldado lo llamó desde Iraq para sincerarse que no le había pasado nada en el tiroteo de ayer lunes 16 de abril, en el Tecnológico de Virginia. El soldado le dijo: "La acción está allá con ustedes, hoy el frente son ustedes". Sólo esta frase resume la realidad de las cosas.
La guerra en casa.
Con un presidente "angustiado" por la tragédia de ayer que pero no hace nada para limitar la venta de armas (incluidas las de grande calibre) posible hoy en EU y que suman más de 200 millones en todo el país. Este es el tributo pagado por la sociedad norteamericana al derecho que su gobierno se ha otorgado de ofender antes de ser ofendidos. La guerra exportada regresa a su casa y cosecha ahí en donde uno menos se lo espera, en la tranquilidad del campus universitario, rodeado por parques y orden e irrumpe en él, con violencia y aparente falta de sentido.
Un efecto colateral, que Bush ya demonstró de querer pagar: en la polémica desatatada esta vez también acerca de la sociedad armada que son hoy los EU, Bush ayer confirmó cuanto permitido por la Constitución, es decir cada ciudadano tiene derecho a poseer una arma. La cual, eso si no lo dijo, sirve quizás para defenderse, pero también para ofender.
El frente de guerra en casa.
Desde hace 22 meses, hay 160,000 soldados estadounidenses en Iraq y han muerto por arma de fuego 2,112 soldados, un promedio de 60 muertes cada 100mil soldados. En Washington DC, en el mismo período, hubo un promedio de 80 muertes por arma de fuego cada 100mil habitantes.
¿Qué de veras el frente de guerra está en EU?
Un dato (casi) estadistico: poco más de 30 muertos en Virginia. 30 y algo muertos por un coche bomba en Bagdad. Casi 30 muertos ejecutado en México ayer (por armas que se consiguen por el trafico desde EU). Pura coincidencia.