1 de mayo en EU

alugnos links para mayores informaciones:
http://www.indybay.org/immigrant/
http://www.nohr4437.org/
http://www.pephost.org/
http://www.radiobilingue.org/
Hace unos dias publicamos:
FOR IMMEDATE RELEASE! DC FAST FOR JUSTICE!
Como una respuesta a la organizacion de l@s trabajador@s inmigrantes a lo largo y ancho del pais, el ICE ha realizado una persecusion en contra de nuestr@s herman@s, nuestr@s familias y nuestra comunidad.
Y mientras decenas de organizaciones han decicido jugar los tiempos politicos del poder, los participantes del Comite de DC para los Derechos de los Inmigrantes ayunaremos y marcharemos al lado de las familias inmigrantes y trabajadoras de forma independiente .
ES NECESARIO QUE EN LA CAPITAL DEL IMPERIO ROMPAMOS EL SILENCIO Y NOS MANIFESTEMOS EN CONTRA DE LA PERSECUCION DE LA COMUNIDAD INMIGRANTE!!!
Un grupo de inmigrantes, organizaciones religiosas y organizaciones pro derechos de los inmigrantes realizaran un ayuno el sabado 28 de Abril, que dara inicio a las 11 de la mañana en Washington DC en la Mount Pleasant localizada en el centro del barrio latino, en la interseccion de Lamont St y Mount Pleasant St NW.
Las personas que iniciaran el ayuno son: El Rev. Whit Hutchinson, Sonia Umanzur, Sergio Contreras, Jose Sanchez, Carlos Silva, Natalia Fuentes, Macrina Cardenas, Lita Trejo, Rosa Lozano, MarioCanek, Ryme Katkouda. En los siguientes dias, mas personas se iran sumando a esta accion encaminada al
Mitin del 1ero de Mayo en el Malcolm X Park.
NUESTRAS DEMANDAS:
MORATORIA INMEDIATA a las redadas y deportaciones!
Alto a la separacion de familias!!!!!
Papeles para to@dos Derechos para Tod@s!!!!!!!
Hacemos un llamado al Alcalde y al Concejo del Distrito de Columbia para que Washington DC se declare como Ciudad Santuario de los Inmigrantes.
Hacemos un llamado a toda la comunidad a sumarse al ayuno y a todas las actividades del 1º de mayo. Los medios de comunicacion estan invitados para asistir y reportar este evento.
Contacto: Coco Magallanes
(202) 758 6012
coco@mexicosolidarity.org
<< Home