Encuentro para la Defensa del Bosque y la Vida Comunitaria
3, 4 y 5 de agosto del 2007 en
La comunidad de San Isidro Aloapam, Ixtlàn, Oaxaca.
Muchos años venimos cuidando nuestro territorio ancestral, protegiendo y alimentando nuestra vida comunitaria indígena de todos los que quieren acabarnos como pueblos: gobiernos, grandes empresas nacionales e internacionales.
Cuando nuestros hechos demuestran que nuestra resistencia es y será siempre pacifica, y nuestro trabajo por el reconocimiento de nuestros derechos como pueblos indígenas, esos mismo que nos quieren exterminar quieren hacernos bandidos, delincuentes y hacerse ellos mismos los buena gente usando los medios de comunicación para repartir mentira y engaño. Por eso llamamos a que nos juntemos en este encuentro a platicar y apoyarnos como le vamos a hacer para que no siga pasando mas eso, porque la problema no es solo para un pueblo sino para todos, hasta los que no son indígenas.
Invitamos a todos los pueblos indígena, a los estudiantes, jóvenes y jovenas, maestros, a la mujer y a los niños y a los que hacen de artista, a los comunicación verdaderas, y a todos y todas las que tenga buen corazón a participar en el ENCUENTRO POR LA DEFENSA DEL BOSQUE Y LA VIDA COMUNITARIA que haremos los días 3, 4 y 5 de agosto del 2007 en la comunidad de San Isidro Aloapam, Ixtlan, Oaxaca.
Platicaremos en reuniones grandes y chiquitas sobre algunas preguntas que nos hacemos:
• El bosque, el territorio y la vida comunitaria
• La herencia y responsabilidad de l@s jóven@s por su bosque, territorio y comunidad
• El bosque es vida y no mercancía
• Las trampas y engaños de los empresarios para robarnos el bosque y destruir la comunidad
• Cómo defender bosque y territorio
• Como usan y disfrutan el bosque las mujeres y los niños.
Se harán también algunos talleres de teatro y de todo lo que quieren hacer los que vienen. Puedes mandar tus palabras y traer materiales para que compartas y lo miramos todos. Para mayor información comunicarse a la casa comunitaria del CIPO R.F.M. en la ciudad de Oaxaca en la calle Emilio Carranza 210 Santa Lucia del Camino. Los teléfonos son (01 951) 51 7 81 90 y (01 951) 51 7 81 83. En la Ciudad de México escribe a jovenesenresistenciaalternativa@yahoo.com.mx o llama al 36 26 66 92, desde donde saldrá un camión el jueves 2 de agosto por la noche hacia el encuentro, con un costo de $350.00. En Oaxaca la cita es el viernes 3 de agosto a las 9:00 am, en las casa del CIPO, en donde habrá una conferencia de prensa al terminar se parte hacia la comunidad.
Para la acreditación y costos, comunícate al correo y teléfonos indicados. Obligatorio traer: esperanza, respeto, solidaridad, imaginación y alegría. Llevar su plato, vaso y cuchara, y llevar su cobija y petate. Evitar traer objetos desechables que contaminen el bosque y la comunidad. No drogas, ni consumir alcohol en la comunidad.
INVITAN:
Comunidad de San Isidro Aloapam. La Otra Campaña. Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y libertad. Jóvenes en Resistencia Alternativa. JRA. Movimiento por la paz con justicia y dignidad, Tod@s somos Pres@s, Regeneración Radio, Comité Popular de Tabasco, la otra Tabasco, Organizaciones Integrantes de la APPO: (CODEP, CODEDI-XANICA, CLIP, OIDHO, Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón. CIPO RFM.) Consejo Nacional del Poder Popular , Frente Popular Francisco Villa Independiente-UNOPI-I, Unidad Obrera y Socialista –UNIOS, Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista (REDMYCZ), Kfé Zapata, Colectivo de Trabajadores de la Educación, Colectivo Kahuin, Juventud Antiautoritaria Revolucionaria.
La comunidad de San Isidro Aloapam, Ixtlàn, Oaxaca.
Muchos años venimos cuidando nuestro territorio ancestral, protegiendo y alimentando nuestra vida comunitaria indígena de todos los que quieren acabarnos como pueblos: gobiernos, grandes empresas nacionales e internacionales.
Cuando nuestros hechos demuestran que nuestra resistencia es y será siempre pacifica, y nuestro trabajo por el reconocimiento de nuestros derechos como pueblos indígenas, esos mismo que nos quieren exterminar quieren hacernos bandidos, delincuentes y hacerse ellos mismos los buena gente usando los medios de comunicación para repartir mentira y engaño. Por eso llamamos a que nos juntemos en este encuentro a platicar y apoyarnos como le vamos a hacer para que no siga pasando mas eso, porque la problema no es solo para un pueblo sino para todos, hasta los que no son indígenas.
Invitamos a todos los pueblos indígena, a los estudiantes, jóvenes y jovenas, maestros, a la mujer y a los niños y a los que hacen de artista, a los comunicación verdaderas, y a todos y todas las que tenga buen corazón a participar en el ENCUENTRO POR LA DEFENSA DEL BOSQUE Y LA VIDA COMUNITARIA que haremos los días 3, 4 y 5 de agosto del 2007 en la comunidad de San Isidro Aloapam, Ixtlan, Oaxaca.
Platicaremos en reuniones grandes y chiquitas sobre algunas preguntas que nos hacemos:
• El bosque, el territorio y la vida comunitaria
• La herencia y responsabilidad de l@s jóven@s por su bosque, territorio y comunidad
• El bosque es vida y no mercancía
• Las trampas y engaños de los empresarios para robarnos el bosque y destruir la comunidad
• Cómo defender bosque y territorio
• Como usan y disfrutan el bosque las mujeres y los niños.
Se harán también algunos talleres de teatro y de todo lo que quieren hacer los que vienen. Puedes mandar tus palabras y traer materiales para que compartas y lo miramos todos. Para mayor información comunicarse a la casa comunitaria del CIPO R.F.M. en la ciudad de Oaxaca en la calle Emilio Carranza 210 Santa Lucia del Camino. Los teléfonos son (01 951) 51 7 81 90 y (01 951) 51 7 81 83. En la Ciudad de México escribe a jovenesenresistenciaalternativa@yahoo.com.mx o llama al 36 26 66 92, desde donde saldrá un camión el jueves 2 de agosto por la noche hacia el encuentro, con un costo de $350.00. En Oaxaca la cita es el viernes 3 de agosto a las 9:00 am, en las casa del CIPO, en donde habrá una conferencia de prensa al terminar se parte hacia la comunidad.
Para la acreditación y costos, comunícate al correo y teléfonos indicados. Obligatorio traer: esperanza, respeto, solidaridad, imaginación y alegría. Llevar su plato, vaso y cuchara, y llevar su cobija y petate. Evitar traer objetos desechables que contaminen el bosque y la comunidad. No drogas, ni consumir alcohol en la comunidad.
INVITAN:
Comunidad de San Isidro Aloapam. La Otra Campaña. Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y libertad. Jóvenes en Resistencia Alternativa. JRA. Movimiento por la paz con justicia y dignidad, Tod@s somos Pres@s, Regeneración Radio, Comité Popular de Tabasco, la otra Tabasco, Organizaciones Integrantes de la APPO: (CODEP, CODEDI-XANICA, CLIP, OIDHO, Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón. CIPO RFM.) Consejo Nacional del Poder Popular , Frente Popular Francisco Villa Independiente-UNOPI-I, Unidad Obrera y Socialista –UNIOS, Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista (REDMYCZ), Kfé Zapata, Colectivo de Trabajadores de la Educación, Colectivo Kahuin, Juventud Antiautoritaria Revolucionaria.
<< Home