noticias


31 octubre 2006

Ocupación militar en Oaxaca y resistencia
[Galería fotográfica] de la intervención militar en Oaxaca

En Oaxaca como en Palestina. El territorio de un pueblo ocupado por un ejercito extraño, de otros pueblos. La ciudad ocupada por los tanques, militares cateando la ciudad y poniendo "chek point" en varias esquinas. La población local se defiende con barricadas, piedras y fuego.
Ya hay 50 detenidos en campos militares – o cual de por sí establece otra orden de prioridades en la estrategia federal: habría que preguntar quíen manda las fuerzas federales en Oaxaca si gobernación o la sedena. Lo ocurrido el pasado 29 de octubre, en Oaxaca no fue el operativo de policía, sino que la ocupación militar. Diferente fue Atenco, en donde la PFP actuó en respaldo a la policía estatal permitiendo la masacre. En Oaxaca la PFP lo hizo todo, los efectivos enviados para el operativo eran proporcionalmente menores a las utilizadas en el blitz en Atenco. En Oaxaca, la operación fue la ocupación militar. Quizás el gobierno federal quiera reproducir otros modelos aplicados en otros lados del mundo, con una más dilatada en el tiempo operación de “peace improving”. ¿Remember Líbano? ¿Se acuerdan de Palestina?
Por el otro lado, el movimiento parece haber absorbido el acto de fuerza del ejercito ocupante. Efectivamente la situación se encuentra incierta, pues el movimiento sufrió el golpe, pero al parecer el gobierno no supe golpear ahí donde más duele, el ánimo de la población oaxaqueña. Sentido común en la práctica, autoorganización, cooperación social al servicio de la liberación. Práctica que construye.

Nosotros, en donde se construye: la rebeldía, las resistencias y prácticas que crean otro mundo. Hay muchos espacios en estos días que cubren los eventos, el minuto x minuto. Se felicita el esfuerzo comunicativo que se está dando en estos delicados días. Mención honorífica a l@s comp@s de Radio Universidad, pues lo están haciendo muy bien. Máximo respeto.

Dijo un compa por ahí...”no sabe el gobierno federal del pedo en el cual se acaba de meter”.